La depresión post parto (DPP) ocurre en cada 1 de cada 7 mujeres, y puede empezar en cualquier momento durante el primer año de haber dado a luz.
Afecta la DPP al bebé.
Una madre con DPP o que sufre de ansiedad no podrá satisfacer las necesidades del bebé para crecer y prosperar. Es poco probable que ella le acaricie/mime y que interactúe con su bebé lo que lo pone en riesgo de sufrir efectos negativos para su salud, tales como:
- Retrasos del desarrollo
- Retrasos en el crecimiento/malnutrición
- Dificultades del sueño
- Problemas emocionales y del comportamiento.
- Problemas de aprendizaje.
- Muchos estudios también han descubierto que las madres con DPP dejan de visitar a su pediatra en los controles mensuales del niño sano y seguir los consejos respectivos.
Cómo identificar el DPP: ¿A quién se debe evaluar y cuándo?
Nosotros tenemos la herramienta más usada (Escala de Depresión de Post Parto de Edinburgh) un cuestionario de 10 preguntas que debe llenar la madre, que realizamos a todas las madres antes de la consulta con el pediatra y es una herramienta valiosa pues permite gestionar la empatía con la madre y que el esposo asuma su rol de proveedor emocional y apoyo de toda la familia en general con la calidad motivacional, coraje y optimismo valiente durante este periodo crítico a la nueva mamá.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que los pediatras hagan pruebas para detectar DPP en las madres durante las visitas de control del mes 1, 2, 4 y 6 del bebé.
Si una madre sufre de DPP, es natural que el médico le pregunté qué partes de su día le brindan felicidad y paz, y qué hace que sus síntomas empeoren.
El manejo de la DPP consta de una mezcla de medicinas antidepresivas y psicoterapia de calidad con apoyo verbal del equipo profesional.
Recordar en todo momento que nuestros niños merecen la oportunidad de gozar a una madre sana y todas las mamás la dicha de disfrutar su vida y a sus bebés. Si se siente deprimida durante el embarazo o después del parto, no sufra en soledad. Por favor, dígale a un ser querido o converse en su consulta con su pediatra de inmediato.